Desde este viernes y hasta el próximo domingo la comuna de Quinchao se viste de gala para dar inicio a la celebración de los 41 años del más tradicional evento de la cultura chilota en Achao: “Encuentro Folclórico de las Islas del Archipiélago”, a realizarse en el predio “Rosario Hueicha Leviñanco”.
De esta manera, el viernes 31 de enero la inauguración está prevista para las 14:00 horas, para continuar con una obertura a cargo de la agrupación “Orígenes”, continuando con el conjunto “Los amigos de Apiao”, “Voces del recuerdo”, club de cueca y ballet folclórico “Dalcahue Joven”, “Tierra chilena” de Montepatria, “Los Mingueros” de Matao, Conjunto “Caituy” de Achao, Pastora Alfonsina, conjunto folclórico “Huenteche”, Conjunto folclórico “Kutralihue” y agrupación folclórica “Andalycan” y el acordeonista Enrique Millán.
El sábado 1 de febrero la actividad se iniciará con una obertura de la agrupación “Orígenes”, para continuar con el Conjunto “Brisas de Quenac”, los hermanos Mayorga, “Acordeones de Coñab”, conjunto “Raíces Cahuachanas”, “Los amigos de la cueca”, Conjunto “Llauquil” de Quellón, Conjunto “Renacer”, Chilote Peñaloza, Colivoro, Manquemilla y Los de la isla, “Andalycan” y Horacio Rebolledo y el Tripulao.
El domingo 2 de febrero, se presentará Héctor “Tito” Villegas, “Archipiélago Mágico” de Dalcahue, “Los Veleros” de Cahuach, Chilote Rivera, “Cochipoñes” de isla Chaulinec, Conjunto Folclórico “Kutralihue”, Conjunto “Aliwén” de Villa Quinchao, Conjunto “Magisterio de Castro”, “Los Vargas” de Ancud y el Conjunto “Trunahuén” de Chonchi.
Asimismo, se realizará un pasacalles que recorrerá Achao al ritmo de los diferentes grupos participantes, el cual se efectuará el sábado 1 de febrero, saliendo al mediodía desde el predio “Rosario Hueicha Leviñanco” de la ciudad.
El Alcalde René Garcés destacó que “nos sentimos muy orgullosos ya que este encuentro que va a reunir a muchos y reconocidos folcloristas junto a los visitantes y en especial, cuando celebramos una fecha tan importante para esta actividad como son más de cuarenta años de hermanamiento en torno a nuestra música y patrimonio”.
Nuestra autoridad agregó que “los invitamos a esta gran celebración en Achao, ya que aquí van a participar del encuentro folclórico más antiguo y tradicional de Chiloé y de la región, donde se va a incorporar folclore internacional, grupos locales y otros de renombre y también podrán visitar las muestras gastronómicas, el trabajo de nuestros artesanos y los hermosos paisajes de la comuna de Quinchao”.